MuñozConde

CONSULTAS

Analítica

La práctica de una analítica se realiza por parte de tu ginecólogo solo si estás en uno de los siguientes supuestos:

- Control rutinario: muchas veces el ginecólogo es el único médico que va a visitarte en todo el año, por ello, va a ser el que solicite una analítica de control para detectar alguna alteración en los parámetros más habituales: hemograma, nos informará de la posibilidad de anemia o de alteraciones en las células blancas de la sangre; pruebas de coagulación; enzimas hepáticos, que nos indican la función del hígado; pruebas de función renal; colesterol y triglicéridos, glucemia (azúcar en sangre), sedimento de orina. Con esta analítica general se pueden detectar los transtornos más habituales del organismo.

- Anticoncepción: Previa a la toma de anticonceptivos orales se recomienda comprobar que no tienes alteraciones de la coagulación, ya que en tal caso estarían contraindicados.

- Transtornos menstruales: si presentas ciclos irregulares es posible que tu ginecólogo solicite un estudio hormonal, para conocer si existe alguna alteración en la secreción de hormonas a nivel de hipotálamo o hipófisis (glándulas endocrinas centrales) o bien se trata de un defecto a nivel del ovario, al no responder de forma adecuada al estímulo de las glándulas centrales.

- Hemorragias fuera de la menstruación o menstruaciones abundantes: es importante conocer si tales pérdidas se traducen en una anemia.

- Menopausia: En las mujeres que ya no presentan la menstruación es muy importante conocer el estado del metabolismo óseo, por ello se determinan una serie de parámetros analíticos que traducen recambio y/o destrucción del mineral óseo.

- Deseo de embarazo: en este caso es importante conocer tu estado basal de salud con una analítica general y la presencia de inmunidad frente algunas infecciones como la rubéola o la toxoplasmosis, ya que si estás inmunizada no puedes contraer la enfermedad durante el embarazo y en caso de no estarlo, podemos tomar algunas medidas en pro de no padecerla durante la gestación.

Así te podrías vacunar de la rubéola o bien evitar el contacto con gatos o no comer carne cruda si no has pasado la toxoplasmosis.

• Hematología
• Bioquímica
• Hemostasia
• Hormonología
• Inmunología
• Orina
• Heces
• Microbiología
• Alergia
• Citogenética
• Biología molecular
• Estudio del semen